

Las serpientes en heráldica reciben el nombre de sierpes (CAT serp; ENG serpent, snake; FRA serpent; ITA biscia) . Dependiendo de la actitud, recibe uno de estos nombres:
- Sierpe nudada, extrañamente también llamada bicha. (CAT bixa; ENG serpent nowed; FRA bisse; ITA serpente annodato) cuando tiene el cuerpo enroscado formando uno o varios nudos:
- Culebra, Tortillante o Sierpe ondulada (CAT colobra; ENG serpent erect; FRA couleuvre; ITA serpente ondeggiante, biscia) cuando está puesta en palo y ondenado:
- Existe otra figura heráldica donde tenemos a una sierpe como protagonista. Se trata del llamado en italiano biscione sin término específico heráldico en castellano (CAT vibra; ENG adder; FRA guivre; ITA biscione). Se representa en forma de culebra devorando o engullendo norlmalmente a un infante, aunque también hay casos en los que engulle a un moro:
![]() |
De oro, culebra de azur devorando a infante de gules. |
- Es fácil ver esta figura animal junto a una caldera. Recordar la entrada sobre las calderas, donde aparecía una gringolada de sierpes:
![]() |
De gules, una caldera jaquelada de plata y sable gringolada de seis sierpes de sinople en cada asa. |
¿Ha alguien le apetece un estofado de serpientes?
Entradas relacionadas
Entradas relacionadas
< Anterior
|
![]() |
1 comentario:
Es raro que no hallas mencionado al biscione más conocido, el de la familia señorial de Milán los Visconti y posteriormente ducado, regenteado por los Visconti y los Sforza. Aunque en la entrada del emblema de Alfa Romeo, tratas, valga la redundancia, del biscione viscontino.
Saludos
Publicar un comentario